Para publicar una nueva hay que acceder a la opción Add new app en el apartado Apps de la zona para desarrolladores. Independientemente de la plataforma para la que se vaya a publicar la aplicación, solo será posible enviar un archivo.
Recuerda que tu aplicación debe cumplir con nuestros criterios de publicación.
Campos que completar
- Operating System: Indicar el sistema operativo para el que está diseñada la aplicación que se va a subir.
- Select File: Elegir el archivo local que publicar, el cual debe estar en uno de los formatos soportados por Uptodown. Si el archivo supera los 250 MB habrá que enviarlo mediante una URL externa seleccionando la opción correspondiente en la parte inferior de la ventana.
Tras pulsar en el botón Add File se nos abrirá el menú de edición en el que habrá que introducir toda la información sobre la aplicación que se va a publicar.
Pestaña Information
- Icon: El icono por el que se identificará tu app. Recomendamos una relación de aspecto cuadrada, una resolución mínima de 256 x 256 y que el formato de archivo sea PNG o JPEG.
- Name: El nombre de tu app. Recuerda que no está permitido usar marcas registradas de otras apps ni realizar combinaciones de palabras para mejorar el SEO que puedan generar dudas sobre su naturaleza.
- Operating System: La plataforma para la que funcionará tu aplicación. Actualmente damos soporte a Android, Windows y Mac.
- Directory or Category: Elige la categoría que más encaje con la naturaleza de la aplicación.
- Id Play Store / App Store (opcional): En caso de que tu aplicación sea de Android y esté publicada en Google Play Store, puedes insertar su package name aquí para agilizar las tareas de validación de esta, aunque se debería mostrar automáticamente.
- Official website: Web oficial de la aplicación o, en su defecto, la del propio desarrollador de esta.
- PEGI (opcional): Edad de uso recomendada de acuerdo con el estándar Pan European Game Information u otro equivalente para otras regiones.
- Nationality: Nacionalidad de los creadores de la aplicación.
- Author: Nombre de la empresa, estudio o particular que haya creado la app.
- Twitter: Cuenta de Twitter asociada, en caso de existir.
Pestaña Screenshots
En este apartado podrás enviar capturas de pantalla (y vídeos) de tu app, aunque en muchos casos se utilizarán solo como material de documentación. Nuestro equipo de contenidos se encarga de realizar capturas de pantalla de creación propia para mejorar el SEO de tu aplicación, ya que siempre optamos por publicar un contenido que sea totalmente diferente del usado en otros sitios.
No es necesario que publiques imágenes para todos los idiomas. Si solo las publicas en inglés, estas serán visibles para el resto, pero si necesitas ser más específico, ten en cuenta que las que subas para un idioma concreto sustituirán a las introducidas en inglés.
Al pulsar en el botón Add de un idioma, nos aparecerá una nueva ventana desde la que podremos enviar cuantas imágenes queramos. Además, en la pestaña Video podremos enlazar la URL de cualquier vídeo publicado en YouTube, aunque este debe estar publicado por la cuenta oficial de la aplicación en cuestión.
Pestaña Descriptions
En este apartado se añadirá una descripción de la aplicación detallando sus características y funcionalidades. Al igual que con las capturas de pantalla, dicho material puede ser meramente orientativo, y la descripción final publicada, diferente.
Para incluir una descripción hay que pulsar el botón Author description y completar los siguientes campos:
- Short description: Una breve descripción de 70 caracteres como máximo.
- Full body text description: Sin tamaño máximo, esta descripción larga debe proporcionar toda la información posible para que nuestro equipo editorial pueda tenerla en cuenta a la hora de crear la nuestra reseña: funcionamiento de la app, características más relevantes, etc.
Pestaña Files
En este apartado se mostrarán las diferentes versiones que hayas subido de tu aplicación. Si la aplicación que estás editando es nueva, solo aparecerá una versión, que se habrá subido automáticamente con el archivo que enviaste al inicio del formulario. Pulsando en el botón Edit podremos modificar algunos parámetros asociados a la versión a publicar:
- Version: La versión asociada a la aplicación.
- Versioncode (solo Android): Identificador interno que define la versión de tu app. Este campo se completa automáticamente.
- Licencia de uso: seleccionar el modelo de distribución asociado a la app entre los disponibles: Free, Trial, Demo, GNU, AdWare, Open Source, Full Version, Freemium.
- Development stage: Selecciona el estado de desarrollo de la aplicación: Final Release, RTM (Release to Manufactures), RC (Release Candidate), Beta, Alpha o Pre-Alpha.
- Min/Max SDK Version (solo Android): Versión mínima y máxima del SDK de Android para que la aplicación funcione correctamente. Este campo se completa automáticamente.
- Languages: Idiomas en los que esta versión de la aplicación está disponible.
- Description for each language version: El changelog o lista de cambios de la versión subida. Como norma general se publicará sin cambios por parte del equipo editorial. Puede introducirse en varios idiomas utilizando las pestañas inferiores.
Una vez cumplimentados todos los campos, solo queda pulsar en el botón Submit for review y nuestro equipo editorial se encargará de analizarla y publicarla si procede en el menor tiempo posible. Para más información, consultar el apartado ¿Cuánto tardan en publicar mi aplicación?