Las Oculus Quest 2 son unas gafas de realidad virtual creadas por Facebook Technologies. Lanzadas en octubre de 2020, se diferencian de otros sistemas VR por su capacidad para funcionar de forma autónoma sin necesidad de conectarlo a un PC o consola externa.
El sistema está basado en Android 10 e integra su propio hardware autónomo, y aunque solo es posible descargar aplicaciones desde la tienda oficial de Oculus, es posible realizar sideloading para instalar archivos APK como si de un smartphone Android se tratase. Esto incluye la posibilidad de instalar la app nativa Uptodown App Store en Oculus Quest 2, pudiendo acceder a todas las funcionalidades del marketplace desde este dispositivo e instalar apps que sean compatibles con VR.
1. Habilitar cuenta de desarrollador en Oculus Quest 2
Cualquier poseedor de unas Oculus Quest 2 con una cuenta de usuario puede activar las opciones de desarollador de forma gratuita. Entre otras ventajas, al hacerlo tendremos acceso a opciones avanzadas de configuración del dispositivo, y lo más importante, la posibilidad de instalar aplicaciones fuera de la Oculus Store. Estos son los pasos que debemos seguir:
- Acceder al portal Oculus Developer y hacer login con nuestra cuenta de usuario de Oculus
- Introducir un nombre para nuestra organización (es irrelevante, pon el que quieras)
- Leer los términos y condiciones, marcar la casilla I understand y pulsar el botón Enviar.
- Leer el acuerdo de confidencialidad y pulsar el botón Enviar.
En caso de que no lo hubiéramos hecho previamente con nuestra cuenta de usuario (cosa bastante probable), el siguiente paso será validar nuestra cuenta. Para ello, existen dos opciones:
- Verificación mediante SMS.
- Asociando nuestra cuenta a un método de pago
2. Activar el modo desarrollador en Oculus Quest 2
Una vez habilitada nuestra cuenta, tenemos que activar el modo desarrollador desde el propio dispositivo. Para ello, la opción más cómoda es utilizando la aplicación oficial de Oculus para Android que previamente habremos asociado a nuestras gafas VR.
- Desde la app móvil de Oculus acceder al apartado Dispositivos > Modo desarrollador y activar el selector que aparece.
- Reiniciar las gafas VR.
- Para comprobar que se ha realizado correctamente el proceso, en las propias Oculus debería aparecer un nuevo submenú llamado Desarrollador dentro de Ajustes > Sistema
3. Enviar Uptodown por ADB desde un PC vía USB
Este paso es necesario para poder instalar la app oficial de Uptodown en las Oculus. El llamado 'Android Debug Bridge' es una herramienta que permite que cualquier dispositivo Android pueda comunicarse con un PC a través de un cable USB para realizar cambios internos en su configuración o elementos instalados. Para este propósito sirve cualquier cable con conector USB-C.
- Descargar los drivers ADB para Windows, Mac o Linux.
- Descomprimir el contenido del archivo comprimido en una carpeta, preferiblemente en la raíz de la unidad principal de nuestro PC (por ejemplo en Windows C:\ADB)
- Descargar el APK de la última versión de Uptodown App Store para Android y copiar el archivo en la misma carpeta en la que guardamos los drivers ADB.
- Con las Oculus encendidas, conectar el cable USB de las gafas al PC.
- En la interfaz de Oculus, hay que aceptar las dos ventanas emergentes que nos aparecerán referidas a la depuración ADB y los permisos para poder enviar archivos entre ambos dispositivos.
- Ahora, desde el PC, acceder a la consola de comandos para ejecutar esta línea que instalará la app de Uptodown en las Oculus. En Windows, bastaría con ir al CMD (Win + R > cmd), entrar en la carpeta donde tengamos instalados los drivers ADB y el APK y ejecutar lo siguiente:
adb.exe install <nombre de app>.apk
Donde <nombre de app> es el nombre que tendrá el APK, que variará según la versión de este (por ejemplo, uptodown-app-store-4-12.apk). Nota: En Windows también es posible realizar la instalación sin acceder al CMD abriendo el cuadro de diálogo de ejecutar (Win + R) y poniendo directamente en ese campo el comando precedido de la ruta en la que se encuentran todos los archivos requeridos (por ejemplo, C:\Quest\adb.exe install uptodown-app-store-4-15.apk).
4. Iniciar Uptodown App Store desde las gafas VR
Si todo ha ido bien, ya estará la app instalada y disponible en la interfaz de Oculus Quest. Para iniciarla hay que seguir estos pasos:
- Acceder al apartado aplicaciones y en el desplegable de la parte superior derecha marcar la opción Orígenes desconocidos
- Pulsar sobre la aplicación de Uptodown.
- La primera vez que iniciemos la aplicación nos preguntará si queremos habilitar la instalación de apps desde orígenes desconocidos (en caso de que no lo hayamos habilitado globalmente antes). Aceptamos y habilitamos también el permiso de escritura en el dispositivo, imprescindible para poder instalar apps.
- ¡Y listo, ya tienes Uptodown App Store en tus Oculus Quest 2 y acceso su catálogo de aplicaciones. Pero recuerda, no todas las aplicaciones podrían ser compatibles con tu dispositivo.